viernes, 18 de mayo de 2007

Blanco y Negro

¿Les ha pasado, en su trabajo, que aquéllo creían blanco porque así lo muestran sus resultados, debería ser, realmente, del más oscuro de los negros (si e que esto tiene sentido)? Y lo "mejor" es que pasa el tiempo y uno se convence da la blancura de las cosas, a tal punto que uno no nota que todo a su alrededor le dice a uno que la verdad es negra, no blanca. Uno sigue con el ánimo creciente, confiado de su trabajo, confiando en sus resultados, releyendo la verdad negra, viéndola muy muy blanca.
De improviso, de la nada, empiezan a aparecer puntitos que ensucian la blancura de las cosas. Y como que a uno le quiere entrar la duda, pero no..., uno no se deja vencer: hay seguridad de que lo que se está haciendo es lo correcto, que no hay nada ni nadie que pueda generar una longitud de onda que interfiera destructivamente con uno. Los puntos negros crecen en número u tamaño, empiezan a ser demasiados. Hasta que llega "ése", el que la tiene más clara que tú (por la razón que sea). Y tiende una manta tan negra tan negra que, por pequeña que sea, resulta suficiente para cubrir toda tu blanca certeza. Y notas que la verdad, como es de vedad vedad, es negra.
¿Entonces? Comience de nuevo, mijo, pero sin agachar la cabeza y sin dejar que los ánimos decaigan.

Pues sip... Algo así me tocó a mi hoy. No es grave, creo, pero un poco de dramatismo va bien ahora. Teniendo en cuenta lo mucho que he dedicado a este trabajito...

El lunes será una nueva semana y espero que sea llena de buenos resultados...

No hay comentarios.: